El romanticismo europeo e igualmente el norteamericano, con Whasington Irving, asociaron España al estereotipo de una nación caracterizada por el apego a lo mágico, al fatalismo orienta. La imagen sobrevivió al propio romanticismo y, en gran medida, logró consolidarse a lo largo de buena parte del siglo XX como consecuencia …
Leer másCatalanes y escoceses
Para comentar con rigor el libro de John H. Elliott sería necesario un ensayo tan extenso como el propio libro en cuestión al objeto de puntualizar, matizar o rebatir alguna de sus afirmaciones; sin embargo, este artículo es una simple reseña y, por lo tanto, necesariamente breve, por lo que …
Leer másFederalismo en salsa catalana
Invocando la hipótesis sociológica de la “disjunction of realms” enunciada por Daniel Bell, he pensado y escrito reiteradamente que a lo largo de la Historia Contemporánea los catalanes han demostrado una gran capacidad modernista y modernizadora en distintos ámbitos de la vida económico-social y cultural, pero no tanto en su …
Leer másLa cara oculta de Ciudadanos
La irrupción de Ciudadanos en el panorama político nacional podría describirse como la “Crónica de una traición anunciada”. Así lo hace el periodista Javier Benegas en un reciente e interesante artículo (lo puedes leer aquí), donde tacha a la formación de Rivera como un “partido de laboratorio”, diseñado “para poner …
Leer másEspaña hoy
El siglo XX en España fue época de grandes fracasos y pruebas, pero concluyó con el triunfo cívico más notable de toda su Historia Contemporánea: la Transición democrática de 1976-1982. Sin embargo, es típico del país que en los primeros años del siglo nuevo, voces estridentes de las izquierdas emitan …
Leer másEl separatismo catalán y su idea de diálogo (I)
Los separatistas catalanes reclaman el diálogo como única vía para la solución del conflicto que ellos mismos han creado. No aceptan la acción de la Justicia, cuando de forma unilateral y deliberada han roto el marco de convivencia que nos hemos dado, proclamando la república catalana. Hay muchos que les …
Leer másUn proyecto para la demolición de España
Nos encontramos de nuevo ante un proyecto de demolición de España como en el 36. En este caso se trata de demoler la Transición democrática, que con tanto esfuerzo se hizo por parte de todos, para que pudieran convivir pacíficamente ciudadanos con ideologías distintas, incluso contrapuestas. Como ha escrito Stanley …
Leer másGolpismo catálan/español y golpismo USA
Creíamos que la democracia USA no solo era un modelo de democracia consolidada –algo de lo que no hay muchos ejemplos más- sino de una fortaleza constitucional inquebrantable y por tanto irreversible. La aparición en la escena política actual dentro del ámbito de las democracias liberales occidentales, con el …
Leer másLas Autonomías y el relleno antinacional de un Estado sin atributos
“esta sarna de resentimientos lugareños que nos corroe” (Unamuno) La infiltración por parte de las facciones nacional-separatistas en las instituciones españolas ha permitido, les ha permitido, establecer una suerte de entramado institucional, cuasi-nacional, con sus magistraturas y cargos, con sus presupuestos y hacienda, con sus satélites y dependencias, cuya …
Leer másEspaña, palabra tabú
En septiembre de 2013, Pablo Iglesias Turrión participó en un seminario celebrado en la Universidad de La Coruña titulado Medios, comunicación y poder, en el que expuso una comunicación titulada «Información contra hegemónica». Durante su intervención, Iglesias manifestó lo siguiente: «Pero yo no puedo decir España, no puedo utilizar la …
Leer más